Clinica dental mj crespo

LA ANQUILOSIS

TODO LO QUE DEBES SABER

Seguramente muchas de las que nos estén leyendo no habrán escuchado hablar de la anquilosis. Una afección a la que hemos decidido dedicar este post que desde Clínica Dental MªJesús Crespo te hemos preparado para conozcas todos los detalles sobre ella.

¿QUÉ ES?

Empezamos por el principio y te contamos que la anquilosis es una condición médica que se caracteriza por la rigidez y la inmovilidad de una articulación debido a la fusión de los huesos que la conforman. Esta condición puede afectar cualquier articulación del cuerpo, pero es más común en las articulaciones de la mandíbula, la cadera y la columna vertebral. La anquilosis puede ser causada por diferentes factores, incluyendo traumas, infecciones, enfermedades autoinmunes y malformaciones congénitas.

QUE PUEDE CAUSAR ANQUILOSIS

La anquilosis puede tener diferentes grados de severidad, desde una rigidez leve hasta una inmovilidad total de la articulación. Esta condición puede causar dolor y limitar la funcionalidad de la articulación afectada, lo que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes. En algunos casos, la anquilosis puede incluso afectar la capacidad de hablar, masticar o realizar actividades diarias básicas. Ahora bien ¿por qué algunos pacientes sufren esta afección? Sigue leyendo:

  • Una de las causas más comunes de anquilosis es el trauma. Cuando una articulación sufre un traumatismo grave, como una fractura o una luxación, los huesos pueden dañarse y comenzar a fusionarse durante el proceso de curación. Este es el caso más común de anquilosis en la mandíbula, ya que esta articulación es muy susceptible a lesiones debido a su ubicación y función.
  • Las infecciones también pueden causar anquilosis. Algunas bacterias pueden invadir las articulaciones y causar una inflamación intensa, lo que a su vez puede llevar a la formación de tejido cicatricial y a la fusión de los huesos. Las enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide y la espondilitis anquilosante también pueden causar anquilosis debido a la inflamación crónica que causan en las articulaciones.
  • Otro factor que puede contribuir a la anquilosis es una malformación congénita. Algunas personas nacen con articulaciones subdesarrolladas o con un desarrollo anormal de los huesos, lo que puede aumentar el riesgo de anquilosis en el futuro.

TRATAMIENTOS

El tratamiento de la anquilosis depende de la causa subyacente y de la gravedad de la condición. En algunos casos, los médicos pueden recomendar fisioterapia y ejercicios específicos para ayudar a mantener la movilidad de la articulación y fortalecer los músculos circundantes. En casos más graves, puede ser necesaria una cirugía para separar los huesos fusionados y restaurar la funcionalidad de la articulación.

Es importante destacar que la anquilosis es una condición crónica y, en muchos casos, no tiene cura definitiva. Sin embargo, el tratamiento adecuado puede ayudar a controlar los síntomas y a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Además, la detección temprana y el diagnóstico preciso son fundamentales para prevenir complicaciones y limitar el daño irreversible en la articulación afectada.

Como habéis podido leer no se trata de ninguna tontería y aunque la fisioterapia y los ejercicios constantes puedan ayudar a los pacientes como decimos siempre en Clínica Dental MªJesús Crespo lo mejor es la prevención. De ahí que os recomendemos que al menor signo o intuición de poder padecer anquilosis contactéis de inmediato con vuestro dentista de confianza. Una rápida detección puede hacer mucho más llevadera esta molesta afección. Si quieres saber más sobre este tema no tienes más que consultarnos, cualquier persona de nuestro personal estará más que encantada de poder ayudarte.

¡Para cualquier duda o consulta que quieras realizarnos aquí estamos!

Coge tu cita, ¡te esperamos!

963 75 38 00


Deja un comentario