Clinica dental mj crespo

HE PERDIDO UN DIENTE ¿QUÉ HAGO AHORA?

Según pasan los años las probabilidades de perder piezas dentales se incrementan, eso no quiere decir que necesariamente lleguemos a la vejez sin dientes. Esta situación es algo que preocupa a la gran mayoría de las personas según se nos vamos haciendo mayores, ya que afecta tanto estéticamente como a nuestro día a día. Con la perdida de una sola pieza dental llegan los dolores, el no comer bien, el forzar otras zonas de la dentadura porque esa nos duele. Por eso, es importante acudir al dentista de confianza para que nos ofrezca la mejor solución.

¿Cuáles son las consecuencias más comunes con la perdida de un diente?

La pérdida de un diente afecta a tres niveles: físico, estético y psicológico. Lo primero que se hace evidente es el dolor que produce, lo segundo es que estéticamente deja un vacío en nuestra dentadura, el cual nos afecta psicológicamente ya que puede hacer que merme nuestra autoestima.

Las consecuencias más comunes de la perdida de un diente

Desplazamiento de dientes

Los dientes que se encontraban al lado de la pieza afectada por lógica intentarán ocupar el vacío y poco a poco se irán moviendo. Esto producirá espacios entre los dientes donde los alimentos encontraran el hueco perfecto produciendo así sarro y caries. Dicho desplazamiento lo que provoca es que los dientes encuentren otra posición en la dentadura que no era la originaria y por tanto se desgastarán más y se resentirán más.

Diferente masticación

Con la perdida la encía quedara libre, entonces para evitar el dolor que produce ponerla en contacto con los alimentos, tendemos a comer por otro lado para compensar la pérdida de la pieza dental, y eso provocara una sobrecarga en la zona que no estaba acostumbrada a ello, un mayor desgaste y un desequilibrio en la musculatura.

Hipersensibilidad

La hipersensibilidad se produce porque las raíces quedan expuestas en la encía.

Una vez hemos hablado de las consecuencias que se producen con la perdida de una pieza dental, lo siguiente que hay que hacer es poner solución al problema cuanto antes.

¿Qué hacer cuando perdemos un diente?

La pérdida de un diente nos pone en alerta en cuanto a nuestra salud bucal, como comentábamos anteriormente se suele relacionar a la edad, pero también puede haberse producido traumatismos que provoquen fracturas dentales.

Lo más conveniente es evaluar las causas que han producido la perdida y valorar qué tratamiento es el más propicio. Para ello existen diferentes alternativas:

Prótesis dental fija

Se trata de reponer la pieza perdida, este tratamiento en algunos casos tiene resultados poco naturales por la dificultad que puede conllevar cumplimentar el hueco sobre todo si ha pasado mucho tiempo.

Poner implantes dentales

Son piezas cilíndricas que sustituyen la raíz de los dientes originales. Es el tratamiento más eficaz y más completo. Consiste en colocar en el hueso una especie de raíz sustituyendo o emulando la raíz original para fijar el diente artificial. Además de su eficacia hay que tener en cuenta su durabilidad.

Prótesis dentales

Este tratamiento se aplica en los pacientes que han perdido la gran mayoría de piezas dentales tanto en la parte superior como inferior.

Esperamos haberos ayudado con nuestro artículo y que os haya sido de mucha utilidad. Si os encontráis en esta situación y buscáis la ayuda de un profesional podéis poneros en contacto con nuestra clínica. Aprovechamos como siempre para recordaros que el mejor tratamiento es tener una buena higiene bucodental, esto nos ayudara a prevenir futuros problemas.

Deja un comentario