CÓMO ALGUNAS DE ELLAS AFECTAN A TU SALUD BUCODENTAL
Se dice popularmente que el mes de Febrero es un mes “raro”, no sabemos si será por que tiene menos días que el resto de meses del año o por ser transición entre el mes de Enero y el de Marzo. En cualquier caso, cada 28 de este mes se lleva a cabo la celebración del Día Mundial de las enfermedades raras. Y precisamente hoy, no podíamos dejar escapar esta oportunidad única para hablaros de cómo varias de ellas tienen influencia y pueden afectar directamente a nuestros dientes o nuestra boca.
Antes que nada nos gustaría aclarar que se entiende por enfermedad rara. Según la Federación Española de Enfermedades Raras, para ser considerada como rara, una enfermedad específica sólo puede afectar a menos de 5 de cada 10.000 habitantes. Para que os hagáis una idea en España, más de 3 millones de personas padecen algún tipo de estas enfermedades.
Y qué mejor día que hoy para que desde Clínica Dental Mª Jesús Crespo nos sumemos a la visibilidad y apoyo a todas aquellas personas que sufren alguna de estas enfermedades consideradas como raras.
A continuación os hablamos de algunas de las enfermedades raras que pueden tener efectos en nuestra salud bucodental

Enfermedad de Toulose-Lautrec
Denominada así por el famoso artista que la padeció, se basa en diversas anomalías óseas. En cuanto a nivel bucodental se trata, los que padecen esta enfermedad presentan dientes supernumerarios, mandíbulas pequeñas, tendencia alta a las caries o retraso en la erupción dental entre otras patologías.
Síndrome de Papillon Léfèvre
Los que padecen esta enfermedad rara ven con estupor la pérdida de sus dientes a edades muy tempranas. De hecho los definitivos pueden caer entre los 12 y 14 años. Además padecen infección y sangrado frecuente de las encías. Se trata de una enfermedad hereditaria que afecta entre 1 y 3 personas cada millón y que se caracteriza por desarrollar exageradamente la capa córnea de la piel de palmas y plantas.
Osteogénesis imperfecta
Seguro que si os decimos enfermedad de huesos de cristal sabéis enseguida de que enfermedad rara hablamos. Los que la padecen sufren una mala formación o desarrollo de los huesos, son frágiles y tienen poca masa ósea y gran riesgo de fracturas constantes. No todos, pero algunos de ellos, ven cómo sus dientes también se debilitan debido a la dentinogénesis imperfecta, que afecta a los tejidos duros de su dentadura.
Síndrome de Behçet
Es vital seguir muy de cerca los signos orales, en esta patología para poder detectarla. Los que la padecen sufren aftas bucales muy dolorosas. En general el sistema inmune de estos pacientes ataca los capilares sanguíneos produciendo inflamaciones.
Anquilosis dental
Afecta exclusivamente a la cavidad bucal. El diente se fusiona con el hueso alveolar lo que impide por completo su libre movimiento y desarrollo del mismo.
Síndrome de Nance-Horan
Las principales causas de este síndrome son bocas con dientes con formas inusuales, ausencia de algunos, supernumerarios, algunos pueden ser de forma cónica, otros cilíndricos o redondeados. También se dan casos con dientes retenidos o espacios muy amplios entre diente y diente.
Enfermedad de Buerguer (Tromboangitis obliterante)
Esta enfermedad está estrechamente relacionada con la enfermedad periodontal y la flora bacteriana periodontal. Se trata de una patología inflamatoria oclusiva segmentaria de las arterias y venas que causa trombosis a los que la padecen.

Ésta son sólo algunos ejemplos de las enfermedades conocidas como raras que padecen miles de personas en todo el mundo. Desde Clínica Dental MªJesús Crespo no podíamos dejar pasar este día sin sumar nuestro granito de arena para dar a conocer este problema y mostrar nuestra máxima solidaridad con todos aquellos que la padecen.
Si necesitas más información no dudes en ponerte en contacto con nuestra clínica.
Coge tu cita, ¡te esperamos!
963 75 38 00