Clinica dental mj crespo

DENTADURA DE TIBURÓN

TODO LO QUE NECESITAS SABER

El nombre de la patología de la que os vamos a hablar en este post es bastante llamativo y nos desvela mucha información. De hecho los dientes de tiburón suelen aparecer en 1 de cada 10 niños/as en la actualidad.

Que no salten tus alarmas. Porque en este post que desde Clínica Mª Jesús Crespo Requení te hemos preparado encontrarás todo lo que necesitas saber tanto para averiguar si tu peque podría tener dientes de tiburón como para tener las herramientas adecuadas para una correcta actuación.

¿QUÉ SON LOS DIENTES DE TIBURÓN?

¿Sabías que un tiburón puede llegar a tener a lo largo de su vida hasta 3.000 dientes distribuidos a través de hasta 5 filas? No te asustes, porque estas cifras no son aplicables a los humanos. Obviamente no vamos a tener tantos dientes ni aunque viviéramos 300 años.

Sin embargo, sí que podemos encontrarnos con la excepcional situación de que aún sin haber perdido un diente de leche nos salga, en otra fila, la nueva pieza ya definitiva de nuestra dentadura. De este modo encontramos la convivencia del diente de leche con el ya difinitivo y, a este hecho, se lo conoce como diente de tiburón. También utilizamos esta denominación cuando una persona cuenta con dientes de múltiples punta, como en forma de sierra. Esta condición dental, por otro lado poco común, también recibe el nombre de dientes de tiburón.

¿CUÁNDO PUEDEN APARECER?

Como ya habrás podido adivinar, se trata de un fenómeno dental que afecta mayoritariamente a menores en edades de cambio de dentición, peques de entre 5 a 7 años por lo general.

Aunque resulte extraño a la vista no hay que alarmarse ya que no existen evidencias clínicas de que esta afección duela o genere ningún tipo de molestias.

Como os decíamos en el anterior ítem, los dientes de tiburón suelen afectar a 1 de cada 10 peques y algunas de las causas que encontramos entre las más comunes podrían ser:

  • Que no exista espacio suficiente entre los dientes de leche
  • Que el peque presente unos dientes de leche muy unidos, algo que, lejos de augurar una dentadura definitiva correcta, suele suponer un problema ya que no deja espacio para la correcta salida y posterior posicionamiento del diente definitivo
  • Que la raíz del diente de leche sea muy fuerte y se aferre por no caerse
  • Una aislada desviación en el momento del nacimiento de los dientes permanentes…

No obstante, aunque hablamos de que los dientes de tiburón afectan a peques de entre 5 y 7 años mayormente, también existen casos de personas adultas con este fenómeno dental. Ahora bien… en este caso se trata de adultos que, siguiendo algunas absurdas modas en tendencia en redes sociales como tiktok, han decidido afilar sus dientes modificando notablemente su apaiiencia hasta similar los afilados dientes de los tiburones.

Una tendencia que puede tener graves consecuencias incluyendo la pérdida de piezas dentales por lo que desde Clínica Mª Jesús Crespo Requení os recomendamos encarecidamente que mantengáis, cuidéis y conservéis la forma original de vuestros dientes.

¿QUÉ DEBO HACER SI MI PEQUE LOS TIENE?

Ante todo no alarmarte tú, ni alarmar a la personita que los tiene. Como os contábamos anteriormente, se trata de un fenómeno muy visual pero nada doloroso.

La naturaleza es sabia y el cuerpo está programado para ir eliminando de manera natural este tipo de afecciones. Lo más normal es que los dientes de tiburón desaparezcan con el tiempo por sí solos.

Es muy importante que no intentes arrancar el diente de leche por tu cuenta, ya que podrías ocasionar más daños que beneficios. Si con el paso del tiempo este fenómeno no desaparece, lo mejor es acudir a nuestras manos. Una buena odontopediatra puede valorar extraer los dientes de leche, si se trata de un peque que no lo corrige de manera natural. O bien también puede incluso recurrir a procedimientos de ortodoncia para conseguir solucionar este “problema”.

Como siempre os decimos, ante cualquier duda lo mejor es siempre acudir a tu dentista de confianza ya que la mejor manera de poder controlar esta afección y cualquier otra situación, es realizando revisiones y visitas periódicas preventivas desde bien pequeñitos.

¡Para cualquier duda o consulta que quieras realizarnos aquí estamos!

Coge tu cita, ¡te esperamos!

963 75 38 00


Deja un comentario