LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA, EN NUESTRA BOCA, A LARGO PLAZO
Desde que llegara a nuestras vidas la Covid no sólo representa una amenazada a corto plazo para todos aquellos que se contagian sino que además, sabemos ya, que supone un problema para la salud a largo plazo.
Todavía quedan muchas preguntas en el aire por responder sobre las consecuencias que puede producir este virus, sin embargo, lo que sí esta claro ya es que todos aquellos que han padecido esta enfermedad pueden sufrir consecuencias de la misma en un futuro.
Precisamente, el diario The New York Times ha publicado un artículo en el que habla de cómo el coronavirus puede afectar directamente a las encías o incluso provocar la pérdida de dientes. Es por ello que desde Clínica Dental Mª Jesús Crespo hemos querido indagar más sobre este tema.

¿QUÉ SABEMOS POR AHORA?
Cómo os contábamos, el prestigioso Times, afirmaba en sus estudios que el coronavirus está afectando en la salud bucodental de algunas de las personas que lo han padecido.
Algunas de sus conclusiones más llamativas es que tanto aquellas personas que al contagiarse con la Covid ya presentaban problemas en su salud bucodental como aquellas que estaban totalmente sanas han presentado, tras superar la enfermedad, trastornos en la salud de su boca.
Los problemas más frecuentes que presentan estos pacientes suelen ser los dientes grises o astillados, las encías sensibles o la caída de dientes. Algo que llama especialmente la atención es que en el caso de la pérdida de piezas bucales, éstas se están produciendo sin ningún tipo de sangrado o dolor.
Si bien es cierto que al parecer, se trata de casos aislados y no muy frecuentes pero existir, existen. No obstante, los científicos afirmar que necesitan más estudios de casos y sobre todo tiempo para conseguir determinar si existe definitivamente o no evidencia científica.

Como os decíamos, en cualquier caso, sigue siendo necesario más tiempo y el estudio de más casos para conseguir esclarecer si la Covid está directamente relacionada con la pérdida de las piezas. Y no sólo eso, también resulta crucial que se analice caso por caso de manera individual e independiente.
En lo que sí coinciden los expertos es en que la mayoría de los casos que han presentado problemas bucodentales tras superar el coronavirus ya presentaban anteriormente alguna patología, diagnosticada o no, en su salud bucodental.
¿QUÉ `PODRÍA CAUSAR ESTAS PÉRDIDAS?
Muchos expertos trabajan en conseguir la causa directa de la caída de los dientes sin sangrado ni dolor. Y de momento os podemos avanzar que sus teorías y conclusiones van por la línea de que esto sucedería cuando el paciente presentara ya algún problema en los vasos sanguíneos de las encías.

De ser así al padecer coronavirus el riego sanguíneo hacia la encía se vería drásticamente disminuido lo que podría causar la pérdida del diente. Y todo ello sin dolor ni sangrado aparente. Además no debemos olvidar que la Covid provoca una disminución enorme de las defensas lo que podría llevarnos a dichas pérdidas de dientes.
En cualquier caso queda mucho por descubrir todavía ya que hablamos de una pandemia muy reciente y de la que día tras día se van conociendo más datos.
Desde Clínica Dental Mª Jesús Crespo, nos encantaría poder ofreceros la mayor de las atenciones y es por ello que os recomendamos que acudáis periódicamente a vernos. Así conseguiremos que tu boca esté 100% sana y cuidada de manera que si finalmente te contagias de coronavirus estés fuerte para plantarle cara, ahora y a largo plazo, para que no pueda afectar además a la salud de tu boca.
Para cualquier duda que te pueda surgir no dudes en contactarnos
Coge tu cita, ¡te esperamos!
963 75 38 00