Clinica dental mj crespo

CONSECUENCIAS BUCODENTALES DE RESPIRAR POR LA BOCA

¿TIENES EL SÍNDROME DE RESPIRACIÓN BUCAL?

Si piensas que la respuesta es afirmativa entonces sigue leyendo este post que desde Clínica Dental MªJesús Crespo te hemos preparado sobre este tema.

Partimos de la base de que las personas que padecen este síndrome, muchas incluso, no son ni conscientes. Se trata de respirar por la boca y aunque suele aparecer cuando somos pequeños también podemos comenzar a hacerlo de forma inconsciente cuando estamos durmiendo o  hablando incluso alternando la respiración al mismo tiempo por la nariz y la boca.

EFECTOS SECUNDARIOS EN TU CUERPO

Sea como sea respirar por la boca no es bueno, así de sencillo, se trata de un trastorno patológico con síntomas que pueden ir desde infecciones, insomnio, apnea, ronquidos, mala circulación, alergias, falta de coordinación o dolores musculares entre otras muchas afecciones. Y es que no olvidemos que no respirar por la nariz hace que llegue menor cantidad de oxígeno a nuestro cerebro.

Por otro lado al no utilizar las fosas nasales el aire que ingerimos no pasa por filtro alguno lo que puede desembocar en toda una serie de efectos secundarios para tu cuerpo. Sin embargo, en este post vamos a centrarnos en hablar de cómo esta práctica puede dañar la salud de tu boca.

EFECTOS SECUNDARIOS EN TU BOCA

Antes que nada cabe destacar que esta mala costumbre no afectará por igual a un niño que a un adulto. En el caso de un menor, respirar por la boca puede afectar directamente al desarrollo de su boca. Seguramente los huesos no acaben de formarse bien y pueda derivar en paladares ojivales que dificultan que la boca pueda cerrarse correctamente. También veremos como maxilares superiores y musculatura del interior de la boca se quedan poco desarrollados como consecuencia directa de no respirar por la nariz.

Otras consecuencias directas que pueden presentar los niños que respiren por la boca es hipotonía en el labio superior, sequedad bucal, mal aliento o labios cortados. Es algo inevitable, ya que al no cerrar bien su boquita la saliva acabará evaporándose y provocará estos problemas, incluso a la larga, podría derivar en la aparición de carioes y gingivitis. Incluso, si tu pequeñ@ no respira habitualmente por la nariz, podría también verse afectada su dicción, de hecho es otro de los motivos de alarma para detectar este Síndrome.  

¿CÓMO PUEDO SABER SI TENGO ESTE SÍNDROME?

Muy sencillo, debes prestar atención a cómo respiras habitualmente. Fíjate de vez en cuando en cómo lo haces y si además presentas mal aliento, caries y labios agrietados el diagnóstico estaría más que claro. Sin embargo, esto no quiere decir que si tienes algunos de estos síntomas sufras de Síndrome de Respiración Bucal al 100%, son más bien herramientas que pueden ayudarte a detectarlo y prestar más atención a tus respiraciones.

¿SE PUEDE CURAR?

Si ya has detectado el problema o tienes dudas, lo más importante es que te pongas en buenas manos.
Desde Clínica Dental MªJesús Crespo te recomendamos acudir a nuestras instalaciones lo más pronto que te sea posible, ya que la inmediatez nos ayudará tanto con el diagnóstico como con el tratamiento del mismo.

En el caso de que se trate de un niño corregir esta mala costumbre nos ayudará a prevenir sus posteriores síntomas. Con ejercicios de respiración y educando al cuerpo a una respiración con el diafragma conseguirá grandes logros. Comer con la boca cerrada, chasquear para elevar la lengua… pequeños hábitos que poco a poco resolverán el problema.

Ahora bien si hablamos de un adulto que ya ha presentado además ciertos problemas será necesaria una buena evaluación para poder realizar tratamientos más específicos. No debemos olvidar que mantener una boca sana con dientes bien alineados nos va a ayudar a mantener salud dental y bucal, facilitándonos así la correcta respiración por la nariz.

Si después de leer este post tienes cualquier duda al respecto no dudes en contactarnos lo antes posible. En
Clínica Dental MªJesús Crespo estaremos encantadas de poder ayudarte.

Coge tu cita, ¡te esperamos!

963 75 38 00


        

Deja un comentario