Clinica dental mj crespo

¿CÓMO INFLUYE LA SALUD BUCAL EN TU VIDA?

Algunas de las afecciones de nuestro cuerpo están relacionadas con nuestra salud bucal. En este post te vamos a contar cómo puede influirte tu higiene bucal en tu día a día.

A veces nos preocupamos más de la parte estética, que también es importante, y no tenemos en cuenta que tener una buena salud dental, no es sólo lucir una sonrisa bonita.

Nuestra boca es el inicio tanto de la salud como de la enfermedad, y de ella derivan muchas patologías y enfermedades del sistema cardiovascular o del aparato digestivo. Por tanto, la boca tiene un papel importantísimo en nuestra salud en general, además de servirnos para comunicarnos con los demás, para disfrutar de la gastronomía, para sonreír, para besar, etc. De ahí que alteraciones en nuestra salud bucodental puedan ocasionarnos problemas psicológicos que nos afecten, incluso, a nuestra vida social.    

¿Para qué utilizamos la boca y qué problemas pueden aparecer si tenemos una mala salud bucodental?


1.- Desde la consulta de tu dentista de confianza se pueden identificar problemas como: la osteoporosis, trastornos inflamatorios y metabólicos, la diabetes, deterioro cognitivo y enfermedades renales y del páncreas. En el caso de detectarse alguno de ellos el dentista nos derivaría al médico especialista.

2.- Como comentábamos anteriormente con la boca se inicia el proceso digestivo. Si tenemos una boca con problemas como: caries, mal aliento, con falta de piezas dentales, etc, nuestro aparato digestivo ve su proceso de digestión.

3.- Las papilas gustativas nos permiten saborear la comida que comemos, además de diferenciar entre las diferentes texturas. Nuestro gusto se puede ver alterado por patologías bucodentales como puede ser la gingivitis, es decir, el sangrado de encías.

4.-Muchas veces tenemos la nariz taponada como consecuencia de un proceso catarral o de alguna alergia. Esta situación si es ocasional no conlleva ningún problema, pero en el caso de respirar siempre por la boca nos puede ocasionar problemas en los huesos de la mandíbula, en los músculos de la cara, sequedad en la boca, caries, entre otras cosas.    

5.- La salud bucodental afecta a nuestra autoestima. Los pacientes con afecciones estéticas como la ausencia de piezas dentales, dientes manchados o montados entre si, tienden a taparse la boca, a no sentirse seguros socialmente, a esconder su sonrisa mientras ríen, etc. Esta situación general falta de seguridad y confianza en uno mismo


6.- La boca es el bastión que defiende nuestro sistema inmunológico. Desde ella se atacan a los virus y las bacterias a través de nuestra saliva. Además, con la saliva se lubrica la boca para evitar la sequedad y favorece los movimiento, por ejemplo, a la hora de hablar

7.-Una de las funciones principales es la comunicación. Por la boca hablamos y por tanto nos relacionamos con los demás, tanto de manera verbal como no verbal. Por eso cualquier alteración en ella puede afectar a nuestra manera de relacionarnos.    

Debemos ser conscientes de la importancia que tiene la salud bucal para nosotros y ser cuidadosos con los hábitos que influyen en ella, desde la alimentación hasta el cepillado y la visita a tu dentista de confianza. La salud bucodental, como os hemos explicado, es el inicio de todo, tanto de lo bueno como de lo malo. Por eso mantener una buena higiene bucodental nos evitará muchos problemas. Desde la clínica Maria Jesus Crespo Requeni cuidamos tu salud bucondental, puedes hacernos cualquier consulta al respecto y te ayudaremos mantener  perfecta la salud de tu boca.  

Deja un comentario