A LAS QUE DEBERÁS PRESTAR ATENCIÓN ESTE 2023
Inauguramos este apartado de nuestro blog en el 2023 y no encontramos mejor forma de hacerlo que recopilando las que, sin duda, serán las enfermedades más repetidas y sufridas por la gran mayoría durante todo este año.
De este modo, si has llegado hasta aquí, tendrás toda la información necesaria para poder estar alerta y, además de intentar prevenirlas, ponerte en las mejores manos si finalmente la o las contraes.
Desde Clínica Dental MªJesús Crespo te animamos con el recién año estrenado a que visites a tu dentista de confianza para una puesta en marcha y comenzar con el mejor pie posible este 2023, en cuanto a salud bucodental se refiere. Pero… si todavía te lo estás planteando presta atención y sigue leyendo porque a continuación te contamos el TOP de las enfermedades que pueden afectarte próximamente.
TOP ENFERMEDADES BUCODENTALES
1. EL BRUXISMO
Ya os hemos hablado de esta enfermedad en varias ocasiones. Y es que, pese a que siempre ha existido, cada vez encontramos más pacientes con sus síntomas. El bruxismo consiste en el rechinar de los dientes, generalmente se suele hacer mientras dormimos, sin embargo, si el nivel de estrés es alto, el paciente lo puede llegar a realizar, sin darse cuenta, durante todo el día.
Puede parecer poco alarmante, no obstante, nada más lejos de la realidad, ya que los pacientes con bruxismo pueden sufrir dolores de oídos, de dientes (por descontado) e incluso provocar migrañas.
Entre los factores que lo provocan encontramos: el estrés (como os comentábamos anteriormente), pero también una maloclusión, artritis o trastorno degenerativo e inflamatorio de las articulaciones temporomandibulares.
2. HALITOSIS
También conocida como mal aliento, es una de las enfermedades más comunes. Son varias las causas que nos pueden llevar a desencadenarla, sin embargo, en la gran mayoría de casos se debe a alguna afección bucodental. Estamos hablando de dientes pero también de la lengua, las encías o la falta de saliva y, en el peor de los casos podría tener detrás un cáncer oral.
Como ves, no es ninguna tontería, hay que estar muy pendientes y acudir a tu dentista de confianza lo antes posible para detectar la causa principal.
3. CANDIDIASIS
La detectarás rápidamente ya que verás una formación de placas blancas en tu lengua, paladar y parte de atrás de la boca, llegando incluso en ocasiones a la cara interna de tus mejillas.
La candidiasis es el crecimiento excesivo del hongo Candida Albicans y suele ser propenso en personas asmáticas que usan esteroides, las personas con VIH o las que padecen cáncer.
4. HIPERSENSIBILIDAD
Que no es otra cosa que sentir dolor o molestias cuando tomas algo caliente o algo frío, unos dulces, mientras te cepillas los dientes o incluso al respirar por la boca ahora que estamos en invierno y hace frío. Evidentemente no es algo grave pero sí muy molesto. Lo mejor que puedes hacer si sientes estos síntomas es acudir cuanto antes a una clínica dental profesional para que te pueden ayudar.
5.CARIES DENTAL
Lo sentimos pero sí, la caries dental sigue colándose un año más entre las enfermedades bucodentales más comunes, y es que afecta casi al 100% de la población adulta. Como ya sabrás, la caries se produce porque tienes en tu boca presencia de microorganismos en la placa que se acumula en la superficie de tus dientes. Estos seres provocan la conversión del azúcar en ácido y este ácido debilita tu esmalte dental hasta el punto de dejarlo totalmente expuesto a sufrir caries. En el peor de los casos habría que extraer el diente dañado y en el mejor de los casos tu dentista de confianza podrá solucionarlo con un simple empaste.

6. ÚLCERAS BUCALES
Muy comunes y muy molestas. Podrás encontrarlas debajo de tu lengua, en la parte trasera de la garganta o en la boca. Suelen afectar más a niños y adolescentes y no son contagiosas. El estrés, las hormonas, bacterios o virus suelen ser las causas más comunes.Y, aunque suelen curarse solas con el paso de los días, desde Clínica Dental MªJesús Crespo te recomendamos que si persisten más tiempo acudas a visitarnos de inmediato.
7.MALOCLUSIÓN
Como su propio nombre indica, se trata de una incorrecta alineación de los dientes provocando una mordida no encajada. Como consecuencia las personas que la padecen suelen mostrar estrés, dolores de cabeza e incluso una mala respiración. Pero no te alarmes que hay solución. Acude a tu dentista habitual y comenzará con los trabajos de enderezamiento. Gracias a la ortodoncia tus dientes volverán a estar alineados y dejarás de sufrir maloclusión.
8.CÁNCER ORAL
Quizá la que más respeto te cause. Debes saber que se encuentra entre los 10 tipos de cáncer más frecuentes. De hecho en España durante el 2020 hubieron unos 8.600 nuevos casos de cáncer de cavidad oral y faringe.
Es muy importante que si notas en tu boca manchas blancas o rojas o tienes llagas que no acaban de curarse acudas al dentista. Si eres una persona que prefiere prevenir a curar debes saber que el alcohol, el virus del papiloma humano, el tabaco o una excesiva exposición solar pueden ser las principales causas.
9.EROSIÓN DENTAL
Que no es otra cosa que los ácidos atacando al esmalte de tus dientes. Se produce por ejemplo, con el reflujo gastroesofágico. Suele provocar una sensibilidad dental mayor de lo habitual e incluso en los casos más graves, puede producir grietas en tus piezas.
10.ENFERMEDAD DE LAS ENCÍAS
La enfermedad periodontal suele ser o bien la gingivitis o bien la periodontitis. En el primero de los casos notarás una inflamación de las encías llegando incluso al sangrado espontáneo cuando nos cepillamos los dientes. Puede causarte también mal aliento y si no la llegamos a curar seguramente pasará a ser una periodontitis. Y, en este caso, la gingivitis no curada afectará a tu hueso y a los tejidos que envuelven el diente. Llegando incluso a producirse la pérdida del mismo. Si nostas alguno de estos síntomas debes acudir al dentista de inmediato ya que la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) ha concluido que una persona con esta dolencia en estado avanzado tiene 3 veces más probabilidades de sufrir un ictus isquémico en un futuro.
¿QUÉ PUEDES HACER ?
Simplemente haber leído este post ya indica que eres una persona concienciada y que se preocupa por la salud de su boca. Ahora que ya conoces las enfermedades más comunes, sabes cómo son, cómo se manifiestan y cómo podemos prevenirlas, lo más importante es estar alerta. Porque como siempre os decimos en Clínica Dental MªJesús Crespo más vale prevenir que curar.
No obstante si crees que puedes tener alguna de estas enfermedades lo más recomendable es que te pongas en contacto de inmediato con nuestra Clínica o tu dentista habitual y así se podrá realizar un buen análisis y diagnóstico exacto de tu situación.
¡Esperamos que hayas iniciado con buena salud bucodental el año!
Coge tu cita, ¡te esperamos!
963 75 38 00