POSIBLES CONSECUENCIAS TRAS EL TRATAMIENTO
Durante todo el año se realizan incontables tratamientos de blanqueamiento, sin embargo, es de cara a los meses de verano cuando más parece preocupar a los mortales el estado de su esmalte dental. Los blanqueamientos son tratamientos estéticos con los que conseguimos devolver el color blanco y brillante original de tus piezas dentales.
Se trata de un tratamiento rápido, indoloro y muy eficaz con el que se alcanzan unos resultados inmejorables. Ahora bien, en alguna ocasión el paciente puede notar una cierta sensibilidad dental tras el tratamiento. No se produce siempre ni en cada paciente y esto es importante que lo tengas en cuenta si estás pensando en realizarte un blanqueamiento. Sin embargo, si debes saber que en algunos casos se produce como consecuencia una sensación de sensibilidad en la boca.
Si esto es así en tu caso, si te has realizado hace poco un tratamiento de blanqueamiento y sientes que tienes cierta sensibilidad sobre todo al masticar determinados alimentos, debes acudir en primer lugar a tu odontólogo de confianza y comentárselo. En Clínica Dental Mª Jesús Crespo contamos con los mejores profesionales para poder dar solución personalizada a cada paciente y caso. Es por ello que te hemos preparado este post. En él vas a encontrar todas las claves sobre este tema y podrás ir averiguando si esas molestias que sientes son fruto de la consecuencia directa tras un blanqueamiento. Vamos a por ello.
¿POR QUÉ SE PRODUCE ESTA SENSIBLIDAD?
Antes que nada, debemos aclarar qué es exactamente la sensibilidad dental. Y no es otra cosa que una molestia que puede llegar a convertirse en dolor cuando algo frío mayormente, pero también caliente, nos roza los dientes o muelas.
Se trata de una sensación muy incómoda que puede venir derivada de muchos factores como un cepillado agresivo, el consumo de alimentos altos en ácidos, rechinar los dientes por estrés o ansiedad, el desgaste de la propia edad o haberse realizado algún tratamiento como un blanqueamiento.
En cualquier caso, la sensibilidad en las piezas dentales no son más que el resultado del esmalte dental, sea de la manera que sea.
Cuando hablamos del blanqueamiento, la sensibilidad dental se sucede porque el peróxido de hidrógeno (que es el principal agente de los productos usados para los blanqueamientos) libera radicales que penetran en tu esmalte y en la dentina llegando hasta la pulpa del diente, que es el nervio, encargado de transmitir el dolor. Hablamos de una molestia que puede producirse, como comentábamos al principio de este post, cuando ingieres algunos alimentos ácidos. Pero también puedes notar esta sensibilidad al cepillarte los dientes o cuando te enjuagas con agua. Se trata de una sensación de frío, palpitante, que puede llegar a sentirse como un dolor punzante ocasional.
No hay que alarmarse en cualquier caso ya que se trata de algo bastante habitual, como decíamos. De hecho, cerca del 80% de las personas que se realizan un blanqueamiento pueden sufrirla. Pero recuerda que es algo temporal y que si te pones en buenas manos podemos ponerle solución.
TIPS PARA CALMAR LA SENSIBILIDAD
Como te comentábamos, no todo el mundo siente estas molestias tras un blanqueamiento. De manera que si estás, en estos momentos, planteándote la idea de realizarte este tratamiento no queremos que esta posible consecuencia pueda frenarte. Ya que, además, si eres de las personas que tienen sensibilidad constantemente ya sabrás que existen algunos tips o consejos que puedes ir poniendo en práctica antes de realizar el blanqueamiento.
- Por ejemplo, puedes ir usando dentífricos desensibilizantes que incluyan componentes selladores. Puedes encontrarlos en tu farmacia habitual y son realmente muy útiles ya que gracias a sus componentes selladores pueden cerrar los poros del esmalte y la dentina y proteger así la pulpa de tus dientes de los cambios de temperatura y de la inminente sensibilidad. Se trata pues de poner una barrera protectora a tus piezas bucales para prevenir antes del tratamiento. Algo que puedes ir haciendo desde algunas semanas antes al blanqueamiento. Ya sabes eso que dicen de…, más vale prevenir que curar.
- También desde Clínica Dental Mª Jesús Crespo te recomendamos el uso de un cepillo de dientes con fibras suaves que no dañen tus encías. Recuerda que debes realizar tu limpieza bucal correctamente cada día. Mínimo limpiarás tu boca unas 3 veces al día y para ello no dudes en tener a mano todo lo que necesitas: cepillo filamentos suaves, pasta de dientes desensibilizante, enjuague bucal para encías sensibles, hilo dental suave…
- Como te hemos ido diciendo a lo largo del post no olvides evitar la comida y bebida muy fría o muy caliente. Nada de helados, infusiones o café, al menos durante 48h tras el blanqueamiento.
- Evita también los alimentos ácidos como la piña, la naranja o el limón. Sí sabemos que es verano y que cuesta aún más seguir a rajatabla estos consejos, pero estamos seguras de que la recompensa valdrá la pena.
- Otros tips realmente útiles podrían ser evitar los alimentos muy duros como los frutos secos, nada de palillos o abrir cosas con tus dientes, y prohibido por supuesto, masticar chicles con azúcar.
Como os decíamos, no todo el mundo sufre sensibilidad tras un blanqueamiento, pero si te ocurriera ya sabes algunos consejos tanto para ir preparando tu boca antes del tratamiento como para después. Y es que… aunque el refrán diga que para presumir primero hay que sufrir, en este caso al menos no es así. Ponte en contacto con nuestra clínica y daremos solución a esa molestia.
Coge tu cita, ¡te esperamos!
963 75 38 00