TAMBIÉN CONOCIDO COMO DOLOR DENTOALVEOLAR PERSISTENTE
Aunque parezca sacado de una película, el titular de este post es totalmente cierto. El dolor dental fantasma existe y lo padecen personas en todo el mundo. Conocido estrictamente como
trastorno de dolor dento-alveolar persistente (PDAP), esta afección provoca mucho malestar no sólo en el paciente que lo padece sino también en el profesional odontólogo que lo trata, ya que es muy complicado de abordar. Es por ello que si tienes en estos momentos dolor en algún diente o muela este post pueda resulta de gran ayuda.
Para empezar lo más importante y que además siempre os recalcamos es que a la menor muestra de problema en nuestra boca acudas de inmediato a nuestra Clínica. Resulta vital que si te encuentras con dolor de muelas o de cualquiera de las piezas que forman tu dentadura te pongas en contacto con nosotros para poder examinarte cuanto antes y poder evaluar el problema para llegar a un diagnóstico exacto de la situación.
Por regla general si en estos momentos estas leyendo este post y tienes dolor en tu boca lo más seguro es que se trate de un problema relacionado directamente con tu salud bucodental. De ahí la importancia de nuestra evaluación. Sin embargo, puede que aunque tengas dolor insoportable, tu boca realmente esté sana y por tanto ahí entraría la posibilidad de que estés sufriendo el conocido como dolor dental fantasma.
¿MI DOLOR DE MUELAS NO ES REAL?
Que no cunda el pánico. Antes que nada debes tener en cuenta que para que tu diagnóstico sea éste, tus molestias deben cumplir una serie de requisitos. Para empezar hablaríamos de dolor, y no de molestias, y no de un dolor puntual sino más bien de carácter persistente durante unas 8 horas al día más o menos. Además de llevar un mínimo de 15 días sufriéndolo y mantenerse durante al menos 3 meses.
Si éste es tu caso, podrías estar padeciendo dolor dentoalveolar persistente que no es otra cosa que un dolor fuerte neuropático que realmente no es de origen odontogénico. En principio crees que tu dolor viene directamente de tus dientes pero realmente no se sabe el origen del mismo lo que dificulta muchísimo nuestro trabajo a la hora de poder darte un diagnóstico fiable.

En Clínica Dental Mª Jesús Crespo sabemos que esta situación puede provocarte ansiedad. Acudes a nuestra clínica pensando que tienes dolor en tu boca y que te lo vamos a solucionar y, sin embargo, descubrimos que el origen de tus molestias no vienen de ahí. Para estar cien por cien seguros de que realmente padecer dolor dentoalveolar persistente, realizaremos una serie de pruebas específicas,
también se realizará un examen clínico y las pruebas radiológicas que sean necesarias. Pero además es de vital importancia la comunicación paciente-doctor. Conocer a fondo tu historial médico nos ayudará a trabajar juntos y poder llegar cuanto antes al posible causante de este dolor dental fantasma.
¿POR QUÉ APARECE ENTONCES?, ¿TIENE CURA?
Siempre que padecemos una dolencia nuestro cuerpo nos está hablando. Nos avisa de que algo va mal y es por ello que seguramente este dolor dental fantasma en realidad no haga otra cosa que darnos advertencia de un problema de salud existente. Aunque a día de hoy no existen estudios, sí se han recogido datos que aseguran que este tipo de trastorno suele aparecer después de una endodoncia, en la zona de un nervio ya inexistente. Por poner un símil, sería como si te doliera un miembro que te ha sido amputado.
Evidentemente no existe realmente ningún problema de origen, pero sin embargo el dolor, en cualquier caso, sí que es real y lo estás padeciendo por lo tanto necesitas tratamiento para dejar de sufrir lo antes posible. Ahora bien y… ¿de qué tratamiento estaríamos hablando?
Es complicado generalizar, ya que en estos casos lo más importante es realizar, como ya hemos mencionado anteriormente, un estudio lo más personal y exhausto posible al paciente. No obstante, se utilizan con frecuencia por vía oral antiepilépticos y antidepresivos que reducen la intensidad del dolor. También se está estudiando cómo funcionan algunos medicamentos aplicados en los tejidos bucales donde se percibe el dolor con buenos resultados.
Si has llegado hasta aquí ya sabrás que no suele ser muy común este tipo de trastorno, por lo tanto no te alarmes antes de tiempo. Sin embargo, se trata de un problema que afecta enormemente a la calidad de vida de la persona que lo padece. De ahí la importancia de que se siga investigando para saber más sobre este tema.
Como siempre os recordamos que ante cualquier duda o consulta no dudes en ponerte en contacto con nuestra Clínica. Estaremos encantadas de poder ayudarte en lo que necesites.
Coge tu cita, ¡te esperamos!
963 75 38 00