Clinica dental mj crespo

EL CHOCOLATE Y SUS EFECTOS EN TU BOCA

LOS EXCESOS DE LAS NAVIDADES

Es casi imposible que hayas conseguido sobrevivir estas Navidades sin probarlo. Y es que el chocolate es uno de los ingredientes básicos en cualquier celebración navideña que se preste. En forma de turrón, puro, en tableta, a la taza, en mouse, en el roscón de reyes… Sea como fuere este suculento manjar ha formado parte de nuestro día a día en estas fechas.

Y… aunque hablamos de un alimento que tiene mala fama por la ingesta de calorías que aporta en este post queremos aclarar si realmente es también perjudicial para nuestra salud bucodental. Quien sabe, quizás al final del post tengas un nuevo concepto o mejor dicho, una nueva excusa para no renunciar a este maravilloso placer.

NI TAN MALO…

Porque aunque parezca mentira el chocolate, disfrutado con moderación, es una fuente de grandes beneficios entre los que podríamos destacar los siguientes:

  • Prevención de enfermedades sobre todo de las enfermedades cardiovasculares ya que disminuye considerablemente la hipertensión y la arterioesclerosis.
  • Ayuda y mucho a optimizar las capacidades cognitivas, de ahí que su gran poder estimulante haga de él el aliado perfecto en épocas por ejemplo de exámenes.
  • Aumenta y favorece la producción de endorfinas, y esto te va a encantar porque significa que su consumo hace que nuestro estado de ánimo mejore.
  • Nos ayuda a combatir el tan temido hoy en día envejecimiento. Por si aún no lo sabías el chocolate contiene propiedades antioxidantes y esto es maravilloso porque resulta un gran aliado para combatir la degeneración celular.

Y si todo esto no te parece suficiente te invitamos a que sigas leyendo este post porque además si eres de los que prefieren el chocolate negro estás de enhorabuena ya que se trata de la clase de chocolate más saludable con al menos un 45% de cacao. Se ha sabido que este tipo de chocolate contiene un compuesto conocido como teobromina y esta sustancia nos ayuda a preservar el esmalte de nuestros dientes. Y seguramente te estarás preguntando pero… ¿cómo? Muy sencillo la teobromina combate la desmineralización y la caries que provocan el sarro o placa bacteriana. Y si a todo esto además le añadimos que el chocolate negro es el que menor cantidad de azúcar contiene, además reducimos mucho la probabilidad de producir ácidos que puedan dañar nuestro esmalte dental.

NI TAN BUENO…

Como hemos podido ver en el anterior apartado el chocolate contiene una serie de características que lo hacen menos malo de lo que tenemos entendido. Sin embargo, lo que resulta una obviedad es que el chocolate contiene azúcar, causante por excelencia de las temidas caries. Aunque claro está, el nivel de azúcares varía mucho en función del tipo de chocolate que solemos consumir habitualmente.

Por ejemplo si eres de los que prefieres el chocolate blanco no estás de enhorabuena ya que hablamos del tipo de chocolate que menos porcentaje de cacao contiene. De hecho en su receta básica encontramos mayormente manteca de cacao, azúcar y otra serie de edulcorante. Sin embargo en el chocolate con leche el porcentaje baila entre un 20 y 50% siendo los del 20% los más comunes y fáciles de encontrar. Por tanto, y cómo ya te habíamos anunciado en el apartado de arriba, el chocolate negro sería tu mejor aliado si te ves incapaz de renunciar a este capricho.

Si estas Navidades han abusado del chocolate sería conveniente que nos contactaras para hacer una revisión al estado de tus dientes. No quiere decir que este manjar provoque directa e irrefutablemente caries, ya que la aparición de las mismas está sujeta a muchos factores, como los ácidos propios de cada boca, sin embargo si que debemos aprovechar la ocasión para recordarte lo importante que es reducir lo máximo posible la ingesta de alimentos ricos en azúcares por un lado. Y como no por otro lado, mantener una higiene bucal adecuada con un buen cepillado después de cada comida, así como al utilización del hilo dental.

Coge tu cita, ¡te esperamos!

963 75 38 00


        

Deja un comentario