Clinica dental mj crespo

GENÉTICA Y SALUD BUCODENTAL

¿PUEDEN MIS ANTEPASADOS INFLUIR EN LA SALUD DE MI BOCA?

Eres clavadito a tu madre o… pareces el vivo reflejo de tu abuela… Tienes los ojos de tu padre… o incluso el carácter de tu abuelo! Seguro que todos los que estáis leyendo este post habéis escuchado en alguna ocasión este tipo de frases.  Todos venimos al mundo con determinados rasgos determinados por nuestra herencia familiar.

Sabemos que esta herencia puede influir en nuestro aspecto físico, pero también en nuestro carácter o forma de ser.  E incluso, ya se tienen evidencias de que muchas enfermedades, como el cáncer o el Alzheimer tienen una predisposición genética. Teniendo en cuenta que la herencia genética puede influir directamente en nuestro estado de salud, es inevitable preguntarnos si también puede ésta tener una relación directa con nuestra salud oral.

Y la verdad es que a día de hoy son numerosos los estudios científicos que han demostrado que sí existe una relación directa entre ambas.  Pero también es importante aclarar que esto no quiere decir que si tus progenitores han sufrido alguna enfermedad bucal como periodontitis vayas a sufrirla tú también, simplemente es posible que seas más propenso.

¿En qué nos puede influir la herencia de nuestros antepasados?

Entre alguna información que podemos recibir de nuestros antepasados encontramos los siguientes:

Caries

Las caries se producen cuando una infección bacteriana perfora el diente al desmineralizar el esmalte, llegando a afectar el nervio, la pulpa e incluso la raíz dental. Suele ser una enfermedad frecuente en familias, muchas veces producida por un esmalte débil y mala calidad de la saliva. .

Enfermedad periodontal

La forma y salud de las encías de forma similar, es otro factor que podemos apreciar en diversos individuos de una misma familia. Por ejemplo, el sufrir pérdida de encías, tenerlas muy finas o muy amplias (sonrisa gingival) o tener tendencia a que se inflamen y sangren por infecciones (periodontitis).

Maloclusiones y labio o paladar leporino

La aparición de dientes escondidos en el paladar, dientes apiñados, o alteraciones de la mandíbula como el prognatismo mandibular (la mandíbula inferior sale hacia fuera y no coinciden ambas arcadas) el retrognatismo mandibular (el paladar inferior queda hacia adentro), la mordida abierta o el labio o paladar leporino también son cuestiones anatómicas que pueden heredarse.

Diabetes

Aunque no se trata de una enfermedad de origen bucodental, sí que puede producir graves efectos en ello (empeoramiento de casos de caries o periodontitis, por ejemplo), y se trata de una enfermedad con tendencia genética.

La calidad de tu saliva

La saliva es una protectora natural de algunas enfermedades bucales, porque neutraliza los ácidos y mantiene el PH de la boca, protege dientes y encías porque limpia y arrastra las bacterias que dejan los restos de comida y además ayuda en la cicatrización de nuestros tejidos bucales.

En conclusión, si genéticamente tienes una saliva de mayor calidad o produces más cantidad, estarás más protegido de patologías como las caries o enfermedades periodontales.

El esmalte de tus dientes

El esmalte es una capa de 2 a 3 milímetros de espesor que cubre los dientes. Curiosamente, es la parte más dura del cuerpo y está compuesto por la mineralización de algunas proteínas específicas. Según tu genética, puede que tu esmalte se deteriore más fácilmente y consecuentemente, puedas sufrir caries con mayor facilidad.

¿Cómo puedo actuar si tengo estos antecedentes en mi herencia genética?

1) Higiene Bucal

Aunque tu genética te haya brindado mayor predisposición a tener caries o periodontitis, tú y tus hábitos serán claves para evitar su desarrollo. Asegúrate de:

  • Mantener una dieta equilibrada y reducir la ingesta de dulces y bebidas azucaradas.
  • Cepillarte los dientes mínimo dos veces al día durante dos minutos. Debes cepillar por delante y por detrás cada pieza dental, y sin olvidar la lengua.
  • Usar hilo dental una vez al día.

2) Visitas Periódicas a nuestra clínica

Otro hábito muy importante que influirá de forma decisiva en tu salud oral son las visitas periódicas al dentista. Si por tu familia intuyes que es posible que tengas una tendencia mayor a desarrollar periodontitis o caries, realiza mínimo una visita anual con el dentista.

Es muy importante realizar un diagnóstico precoz, para poder identificar y tratar lo antes posible cualquier patología.

En Clínica Dental MJ Crespo estaremos encantadas de recibirte y estudiar tu boca para poder realizar un diagnóstico sobre tu situación actual.

Coge tu cita, ¡te esperamos! 

963 75 38 00



        

Deja un comentario