QUÉ DEBES Y NO DEBES HACER EN CASA
Son muchas y de diversa índole las intervenciones que se pueden realizar en tu boca. Desde una simple extracción dental hasta cirugías de implantes dentales pero la verdad es que todas ellas pueden derivar en las mismas manifestaciones postquirúrgicas.
Aunque la ciencia avanza cada vez más y ayuda a una pronta recuperación, es cierto que si seguimos una serie de pautas muy simples podemos ayudar a conseguir una evolución más rápida y satisfactoria.
Se trata por tanto de un trabajo en equipo, por un lado nuestra clínica cuidará al máximo el éxito de la cirugía pero después serían vuestros cuidados los que conseguirían mantener a raya una posible infección.
Vale, y… ¿Cómo lo hago? ¿Qué debo tener en cuenta?
No te preocupes! Estos tips tan sencillos van a ayudarte a conseguir una recuperación PERFECTA! Vamos a ello:

PRIMERAS 24 HORAS
–Hielo
Durante las primeras 24 horas es fundamental. Para evitar una posible quemadura por frío, ya que sería ideal que aguantaras 10 minutos, te recomendamos que coloques un paño entre el hielo y la piel. ¿Puedo saltarme este paso? No te lo aconsejamos ya que resulta esencial para evitar la inflamación fisiológica en los tejidos intervenidos.
–No escupir ni enjuagarse
No debes realizar ninguna de las dos ya que podrías provocar un desplazamiento del coágulo que se forma y volver a sangrar.
–Acostarse con la cabeza elevada
Sabemos que habrás pasado nervios o tensión por la cirugía y que es muy importante que consigas descansar bien pero no te olvides esa noche de añadir una o dos almohadas a tu sueño. De esta forma tan sencilla conseguirás un mejor drenaje de la zona.
Si te quedas en horizontal la sangre va a llegar más fácilmente a la cabeza por lo que puede fomentar una inflamación y la continuidad del sangrado…

PRIMERAS 72 HORAS
–Evitar sol, calor y actividad física
El calor, así como el aumento de la frecuencia cardiaca provocada por la actividad física pueden desencadenar en una inflamación más considerable del área intervenida. Por lo tanto te aconsejamos evitarlos al menos durante los primeros tres días, que es cuando se alcanza el pico de inflamación.
–Dieta cuidada
Por un lado deberías evitar el consumo de granos o semillas, los alimentos ácidos, duros o con mucha azúcar. Te recomendamos que centres tu dieta estos días en alimentos sin irritantes. ¿Lo ideal? una dieta blanda y nutritiva que te ayude a coger fuerzas y recuperarte cuanto antes.
–Mantener buena higiene oral pero sin cepillar la zona de la cirugía
Manteniendo una correcta higiene oral lograrás controlar casi todas las infecciones que pudieran presentarse. Eso sí, recuerda que debes tener mucho cuidado, ¡evita tocar la zona intervenida!
En este caso los cepillos quirúrgicos son ideales ya que sus cerdas son muy suaves y además de que no provocan ningún daño tampoco causan la caida de los puntos de sutura. También puedes acudir a los enjuagues ya que son un excelente medio auxiliar para mantener una buena higiene pero recuerda que no contengan alcohol.

A PARTIR DE LAS 72 HORAS
En esta fase ya deberías tener una recuperación casi completa! Es momento entonces de poder volver a tu dieta regular y a las actividades de tu vida normal. Teniendo siempre cuidado en función al grado de la cirugía que te hayas realizado.
La cita de control normalmente la estableceremos entre los 7 a 14 días para realizar el primer chequeo evolutivo y retirar los puntos de sutura. Es muy importante que recuerdes que NO debe haber fiebre, dolor intenso, inflamación considerable o hemorragia. Si tuvieras alguno de estos síntomas te recomendamos que nos consultes de inmediato para poder acudir lo antes posible a nuestra consulta.
¡Ya ves qué sencillo es! Si sigues al dedillo las indicaciones que te hemos dado en este post así como las recomendaciones o pautas que te habremos facilitado en nuestra consulta, en una semana tu recuperación será total!
Si a pesar de leer este post te quedan preguntas sin resolver… no dudes en contactarnos, en Clínica Dental Mª Jesús Crespo estaremos felices de poder ayudarte siempre que lo necesites.
Teléfono consultas
963 75 38 00