Algunas mujeres consideran el embarazo como el mejor momento del cuerpo de la mujer, aunque no todas están de acuerdo. Todo depende de la mujer y de cómo se encuentre físicamente. También es un momento de mucha responsabilidad porque hay que cuidar mucho la salud tanto por la madre como por el bebé. El cuerpo de una mujer embarazada sufre muchos cambios, en el caso de la boca, existe una relación entre la periodontitis y embarazo. Un 75% de las mujeres gestantes tienen problemas de las encías.
La periodontitis se produce por la aparición de bacterias excesivas en las encías y acaba creando una infección de las encías. La boca crea el ambiente adecuado para que vivan las bacterias, y tiene mucho que ver factores tanto internos como externos como las influencias farmacológicas o las alteraciones hormonales y el tabaquismo.
Al final del embarazo es cuando más hormonas se liberan, llegan a superar hasta en 10 veces las cantidades liberadas durante la menstruación.
La vitamina K es la vitamina que necesitan las bacterias para desarrollarse. Esta vitamina, tiene una estructura muy parecida a la progesterona, por eso pueden aparecer las bacterias cuando se produce un aumento de progesterona en las encías.
No se puede afirmar que el embarazo es la causa de la aparición de la periodontitis, pero sí que podemos confirmar que si durante el embarazo existe placa bacteriana sí puede generar periodontitis, y eso, supone un problema.
Las embarazadas tienen el sistema inmune más débil puesto que el embarazo supone un esfuerzo muy intenso para el cuerpo de la mujer. Por eso conviene evitar la inflamación de las encías porque la placa puede pasar mejor al torrente sanguíneo si existe sangrado.
El flujo sanguíneo durante el embarazo aumenta entre el 30 y el 50% para que al feto le lleguen los nutrientes necesarios. Por tanto, si llega la placa bacteriana a la sangre, esta puede dañar el desarrollo del bebe generando partos prematuros de las 37 semanas, bebes de bajo, incluso abortos, en el caso de inflamación del endometrio, útero o trompas de Falopio.
¿QUÉ PODEMOS HACER PARA EVITAR LA PERIODONTITIS EN EL EMBARAZO?
Existen unas pautas muy básicas que nos ayudan a evitar la periodontitis y que esta suponga un problema en el periodo de gestación del bebé:
- Moderar el consumo de los azúcares para reducir la placa, o incluso, eliminarlo o reducir considerablemente.
- Tener una higiene bucodental adecuada, mediante el cepillado, el hilo dental y los enjuagues, sobre todo en el caso de que haya vómitos. Existen productos específicos para el embarazo.
- La vitamina C es muy importante para fortalecer las encías.
- Es importantísimo acudir a las revisiones con nuestro dentista.
En la clínica María Jesús Crespo Requeni podemos ayudaros a evitar la periodontitis. En el caso de necesitar más información o ayuda podéis ponernos en contacto con nuestra clínica.