Clinica dental mj crespo

¿POR QUÉ ME DUELE ESTE DIENTE?

Si te encuentras en esta situación seguramente podemos ayudarte leyendo este post. Un dolor dental puede llegar a ser tan doloroso que incluso puede impedirte hacer una vida normal de lo insoportable que puede ser.

POSIBLES CAUSAS DE DOLOR DENTAL

1. Dientes hipersensibles

Los dientes hipersensibles manifiestan el dolor cuando tomamos bebidas, alimentos fríos, e incluso el aire fresco puede causarnos una sensación momentánea de dolor.

2. La caries

La carie poco a poco va debilitando el esmalte del diente hasta que finalmente lo destruye, cuando se produce esa situación el diente es cada vez más vulnerable, por eso sentimos también dolor cuando se producen cambios de temperatura, y contacto.

3. Diente fracturado

A veces no nos damos cuenta de que tenemos alguna pieza dental debilitada y comemos o mordemos cosas con las que podemos fracturar nuestros dientes como, por ejemplo, cubito de hielo, trozo hueso, etc. Una vez el diente esta fracturado nos puede provocar sensibilidad, dolor, etc.

4. Inflamación de la pulpa

La pulpa se encuentra en el interior del diente, si se inflama sube la presión sanguínea del diente y puede causar un dolor entre leve e intenso. Es importante tratar esta enfermedad para frenarla y que no vaya a peor.

5. Enfermedad periodontal

Se trata de una enfermedad en la que los tejidos que rodean y sujetan el diente se ven dañados, si no se trata a tiempo puede producirse la perdida del hueso y de la encía, dejando huecos donde se anidan mejor las bacterias. Llegados a esta situación el diente y queda muy expuesto, por tanto, puede cariarse y provocar dolor y sensibilidad.

6.Flemón o Absceso dental

Normalmente el flemón se produce porque el diente está infectado, eso quiere decir que hay que parar esa infección y drenarla. El dolor viene provocado por presión que ejercen la proliferación de las bacterias en el diente. Se trata de un dolor bastante agudo.

7. Diente impactado

Se produce cuando no hay hueco suficiente en la mandíbula y hay un diente que quiere salir, pero no tiene hueco para colocarse en su posición. La situación más común que se conoce es cuando salen las muelas del juicio. El diente impactado produce presión y dolor en los dientes y este puede manifestarse también en la mandíbula y en los oídos

8. Algunos tratamientos dentales

Cuando nos sometemos a tratamientos dentales estos pueden provocarnos, a posterior, dolores durante el proceso de recuperación. Normalmente en unos días deber ir remitiendo, si no fuera así, debemos volver a visitar a nuestro dentista.

9. Mala oclusión

Cuando la mandíbula no está bien alineada, quiere decir que no mordemos bien y esto nos puede provocar dolores en los dientes y en la mandíbula. Algunas partes de se verán más afectadas que otras dependiendo cual sea la zona más afectada, por eso, habrá partes o dientes que soporten una presión doble, lo que puede provocar dolor e incluso dependiendo del nivel de presión, incluso, puede fracturar algunas piezas dentales.

10. Otras causas

No todo tiene que ver con un problema dental. En algunas ocasiones hay problemas externos que pueden provocar dolencias en nuestra boca. Estos casos, por ejemplo, pueden ser una congestión nasal que debido a una inflamación de los senos irradie el dolor a los dientes superiores ya que se encuentran debajo de ellos, o también en la misma relación, una sinusitis aguda.

Deja un comentario