Llegan las fiestas navideñas y con ellas casi resulta inevitable que comamos dulces. El problema está en el exceso de azúcar que eso conlleva, y ya conocemos que no es muy buen aliado para nuestra salud y tampoco para nuestros dientes.
En nuestro post de hoy vamos a hablar sobre las consecuencias del azúcar en nuestros dientes, como evitar o reducir su consumo y que otras alternativas tenemos
Consecuencias del azúcar
Caries
Los huecos que hay entre los dientes es el espacio preferido de las bacterias. Estas cavidades son complicadas de limpiar a diario y por eso es necesario la intervención del dentista. Las bacterias se introducen en estos orificios que se forman por el ácido que se produce en la boca. El problema está cuando estas bacterias se quedan a vivir en esos huecos y se forman las caries. Muchas veces no duelen y son difíciles de detectar por eso es importante acudir al dentista para eliminarlas. A veces pueden provocarnos sensibilidad, manchas en los dientes o incluso dolor.
Acidez en la boca
Las bacterias se alimentan de azúcar, el resultado de esta acción de las bacterias produce que nuestra boca esté ácida, y esa acidez es lo que ataca nuestros dientes. Por eso cuanto más expuestos estemos a esta acción de las bacterias y más ácido se produzca en nuestra boca más expuestos estamos a la aparición de caries. El Flúor y el Calcio son minerales que ayudan a combatir la acidez, pero no es duradero por eso es importante tener una buena higiene dental.
Aumento de placa bacteriana
No todas las bacterias que se producen en nuestra boca son malas, algunas son inofensivas, pero otras no. Cuanto mayor cantidad de bacterias más se acumulan en nuestros dientes y esta acción es lo que produce la placa bacteriana que se endurece siendo complicado de eliminar en nuestra limpieza diaria.
Empastes dañados
La parte del diente que no tiene empaste queda expuesta al ácido y puede ser dañada. Eso crea que, la zona sin empaste sea poco a poco afectada y pueda ir dañándose. Es por eso por lo que es importante la renovación de ese empaste y sustituirlo por uno nuevo.
Encías Inflamadas
Si las encías están inflamadas o se irritan fácilmente puede ser que la placa bacteriana haya provocado ese malestar. Si están inflamadas continuamente y causan dolor y sensibilidad, puede que la encía se retraiga y pueda provocar la perdida de una pieza dental.
Dientes fracturados
El ácido no sólo provoca caries si no también puede producir grietas en los dientes e incluso llegar a romperlos. De esta manera habría que sustituir la pieza dental por otra con su correspondiente tratamiento.
¿Cuál es el azúcar que más perjudica?
Siempre que se habla de reducir el azúcar se habla del que daña nuestra salud. En este caso el azúcar y otros edulcorantes como concentrados de zumos y cereales, al igual que los siropes, los jarabes, y la miel.
También hay que tener en cuenta los alimentos procesados, como por ejemplo las salsas de tomate, las bebidas isotónicas, los yogures saborizados, pan de molde, entre muchos otros.
¿Cómo edulcorar nuestra comida de manera saludable?
El Xilitol
Se trata de una sustancia que está en la fibra de algunas plantas y frutas, está confirmado que su consumo puede ayudar a prevenir las caries dentales. Existen en el mercado chicles y caramelos con este edulcorante.
La Estevia
Al igual que Xilitol, la estevia, proviene de una planta. La estevia contiene además minerales y vitaminas que al igual que el xilitol favorece la salud bucodental.
Los dentistas insistimos mucho en la importancia de la higiene bucal constante porque algo que resulta tan básico nos puede evitar muchos problemas a corto y largo plazo. Desde Clínica Dental M.ª Jesús Crespo Requeni recomendamos hacerse revisiones periódicas, mínimo 2 veces al año, para tener controlado y actualizado el estado de nuestros dientes siempre por un profesional. Con toda esta información no hay excusas para evitar el consumo en exceso de azúcar, teniendo alternativas para sustituirlo que además nos ayudan a proteger nuestros dientes.