Clinica dental mj crespo

doctora dentista

NAVIDAD, UNA BUENA OCASIÓN PARA LLEVAR A LOS NIÑOS AL DENTISTA

En general llevamos un ritmo de vida bastante ajetreado y nos cuesta mucho sacar tiempo, a veces, en los más necesario. Siempre estamos con el: “ya lo haré”, “ya iré”. Llevar a los más peques de la casa al dentista, en nuestro día a día, es un poco complicado. Por eso, es interesante aprovechar cualquier época vacacional para hacerlo. Ahora se aproximan las fiestas navideñas y hay algunos días festivos.

Una buena costumbre

Si desde pequeños hacemos a los niños participes de lo importante que es tener una boca sana, conseguimos que pierdan el pánico cuando se les nombra las palabras mágicas: “nos vamos al dentista”. Esto ocurre porque se lleva a los niños cuando existe un problema y no se les educa tanto en la importancia de la prevención.
Por eso, son los padres los que deben educarles y enseñarles lo importan que es que cuiden su boca y tener una buena salud bucodental. Una buena costumbre es acudir en familia para que el niño i/o los niños no se sientan solos y estén arropados por los padres.

Caries en dientes de leche

Uno de los problemas más comunes y que menos se presta atención porque existen grandes dudas al respecto, son las caries en los dientes de leche. Son bastantes los padres que tienen sus dudas respecto a si hay que eliminar dichas caries si los dientes no son los definitivos y se van a perder. La carie se trata de una infección y como toda infección puede expandirse a más partes de la boca. Es por eso que el tratamiento de estas piezas es clave, más si cabe aun, cuando ya existen algunas piezas de dientes definitivas. Estas piezas infectadas son un peligro para los dientes definitivos y por eso hay que tratarlos de igual manera.

Desde nuestra clínica hacemos hincapié en la importancia de mantener una boca sana y resolver los problemas bucales con la ayuda de un profesional.

Según el tipo de alimentación que se lleva en casa repercute también en las caries. Los niños están muy expuestos al consumo alto de azucares por eso aumenta mucho las posibilidades de padecerlas. Normalmente los niños que sufren caries desde una edad muy temprana suelen tenerlas también en su edad adulta.

La edad media, si no existen problemas tempranos, para llevar a los niños al dentista es a partir de los 6 años.

Conclusión

Los especialistas en odontopediatra observan cuales son las necesidades de cada niño y los trabajará desde un inicio para evitar complicaciones o problemas futuros, por ejemplo, una morfología en alguna pieza que a futuro pueda acumular suciedad, la cubrirá de “composite” y así evitar que se produzca alguna carie; o problemas de mordida, de posicionamiento de los dientes, entre otros.
Si concienciamos a nuestros hijos de la importancia de acudir a estos controles entenderán y asumirán como normal las visitas rutinarias al dentista sin ser nada traumático. Hay que educarles en la prevención.

Deja un comentario